Mostrando entradas con la etiqueta Paso a Paso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paso a Paso. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de diciembre de 2013

Paso a Paso - Galleta Regalo de Navidad

Noviembre ha sido un mes caotico para mí. Lo he dedicado íntegramente a mi sobrina. He pasado con ella todos los días. He disfrutado de sus avances, sus risas, sus caricias... Todo no ha sido de color de rosa, que como es lógico un bebé que acaba de cumplior 5 meses también llora.  Pero ha sido una experiencia preciosa para mí como tía.

Ya que tengo más tiempo libre y he podido darme un respiro, os he preparado montón de cosas de Navidad! Un pack de galletas nuevo, un paso a paso como este y algunos que otros cupcakes. Aún no están listas todas las propuestas, pero quiero empezar ya con las publicaciones, que si no... ya se sabe!

Este paso a paso lo vamos a dedicar a una sencilla galleta regalo. Rápida de hacer y eficaz. Bonita para regalar a la familia en días como estos. Y sobre todo para estas personas principiantes que aún no saben muy bien como meter mano a algunos proyectos.



Una vez que tengamos nuestras galletas horneadas y frías, procederemos a cortar el fondant con el mismo cortador. Pueden probar a hacerlas más grandes, rectangulares, redondas...Todo puede quedar a su imaginación.

Nuestro segundo paso será cortar las tiras del papel de regalo. Yo hice la principal un poco más gruesa que la horizontal para que diera algo más de juego.
Una vez que tengamos listas nuestras dos tiras del papel de regalo terminaremos de decorar el paquetito con un lazo. Este lo hice con un molde de silicona, y esque me encantan! Me cuesta resistirme a ellos y ya tengo una gran colección de la cual aún no use todo! que locura! Si no tenéis este molde hay muchas maneras sencillas y bonitas de poder colocarle un lacito.

Para acabar con esta sencilla galleta pintaremos con polvo comestible en dorado. Bien podremos hacerlo en seco o como lo hice yo. Eché unas gotitas de alcohol blanco y diluí el polvo comestible. Después pinté sobre los colores sin mucho exceso dejándole una tonalidad dorada muy bonita para una ocasión como esta!

Este es el resultado final, espero que os haya gustado y sobre todo espero ver vuestros paquetitos de Navidad de muchos colores! Mis paquetitos en rojo y verde y viceversa! Los colores estrella de la Navidad! Pero seguro que quedan muy monos en otras tonalidades!
Feliz día y que Diciembre os venga cargado de muuuchas cosas buenas!
Besitos Con Sabor Dulce


sábado, 12 de octubre de 2013

Paso a Paso Especial Halloween - Cupcakes Calabaza

Estoy contentísima por la acogida que ha tenido la inauguración de nuestra página de Paso a Paso. Muchos comentarios de vosotras me llenan de positividad, alegría y optimismo... Muchas ganas de seguir con esta sección y sentirme algo más útil.
Así que esto es un no parar!! Por lo pronto finalizaremos con los cupcakes de Halloween, pero ya tenemos otro medio encaminado para mostraros pronto también. Así que lo único que falta como siempre es sacar horas extra al día! Ojalá pudieramos comprar más, no?? Entonces sería un no parar jejejeje

En el post anterior vimos como hacer un gorro de bruja de la manera más fácil, solo con tener un poquito de gracia conseguiremos hacer un gorro de bruja de lo más divertido para nuestros cupcakes. En esta ocasión nos vamos a centrar en la típica calabaza de Halloween. Aún más fácil de hacer, pero que da unos resultados muy bonitos! Yo quedé encantada con ella y super enamorada! Si por mí fuera tendría toda la casa llena de calabazas en fondant! Que locura!!!

Paso a Paso para modelar una calabaza de Halloween (Especial Cupcakes)




Como siempre empezaremos a modelar partiendo de una esfera de fondant. Si vemos que está demasiado manejable y vemos que no endurecerá y deformaremos con mucha facilidad, podemos añadirle una pizquita de CMC para que endurezca. Para detalles así pequeñitos para decoraciones simples podemos dejar a un lado la pasta de modelar o de goma y aprobechar más el fondant.

Con un palillo de dientes de madera le haremos el hueco central donde irá el rabito de la calabaza y a partir  de ahí nos servirá de guía para ir haciendo las marcas de la calabaza.


 Desde arriba hacia abajo presionamos con fuerza para hacer las marcas alrededor de toda la esfera. Podemos jugar con la profundidad entre una marca u otra. La imperfección hace muchas veces que las cosas queden más originales.


Para acabar tan solo deberemos de añadir el detalle del rabito de la calabaza. A mi me gusta darle un tono marrón. Así parece que está más vieja la calabaza. Con un pincel le daremos con polvo comestible marrón haciendo incapié en las marcas de la calabaza. 

Veis!!?? Os comenté que preparar una calabaza en fondant era de lo más sencillo. Y yo no sé a vosotros, pero a mí me encanta el resultado. Sencillo pero muy efectivo  y en unos cupcakes quedan geniales. Podéis jugar con el color de la buttercream o butterswiss. En mi caso la teñí de morada. Que lo mío me costó, pues no sé porque todos los tintes violetas al final son grises...

Para acabar también darle las gracias a todas esas personas que se van sumando a seguidores día a día! Me hacéis muy feliz!!!! ^^
Besitos con muuuucho cariñito y hasta la próxima!! Bye Byee!


jueves, 10 de octubre de 2013

Paso a Paso Especial Halloween - Cupcakes con Gorro de Bruja

Lo hicimos! Al fín estrenamos nuestra página con sencillos paso a paso. Siempre son útiles, para dar ideas, orientarnos, mostrar técnicas, herramientas...
Sois muchos los que empezáis de 0 con este nuevo boom, y al igual que a mí me ayudaron  mucho, espero que estos paso a paso que tengo entre manos os ayuden mucho a vosotros también.
Todo esto parte de la ilusión y las ganas de prosperar. De personas insistiéndome en que de cursos y enseñe. Obvio no estoy capacitada. Pues sólo con dos años en este mundo me queda muchísimo por aprender. En Con Sabor Dulce, a diferencia de otras personas que están en este mundo le cuesta dar ese paso. Siento que es una responsabilidad enorme. Pero así, poco a poco vamos a ir iniciándonos en estos pequeños paso a paso.

Después de la charlita de rigor... Toca Halloween!!! Sé que no es una fiesta típica nuestra, pero a mí particularmente me encanta. Ojalá me hubiese tocado de pequeña, habría salido por caramelos, me hubiera disfrazado, obligado a mi madre a decorar la casa...
Bueno como me tocó crecidita me toca disfrutarlo de esta manera, con cupcakes, galletas y tartas!!! El primer paso a paso que estrenaremos en  el blog será dedicado a este fecha y espero que os sirva de gran ayuda, así que...
Paso a Paso para modelar un gorrito de bruja (Especial Cupcakes)



 Empezaremos por hacer los círculos para la base del gorrito de nuestra brujita. En particular yo, cogí el más pequeño en el pack. Los haremos con un grosor de unos 3 ó 4 mm.




Cogeremos los bordes y le iremos dando forma con los dedos sin que queden muy finos dichos bordes. Los acomodamos en la mesa y le hacemos algunas ondas para que tenga forma la base de nuestro gorro de bruja.


Lo dejamos aparte acomodado en la mesa con la forma dada para que vaya secando. Ahora continuaremos con el resto del gorro. Si veis que el fondant está más bien blandito probar a echarle unas pizquitas de CMC para que os ayude en el secado. Partiremos de una esfera asegurándonos de que no hayan grietas.

Con nuestra esfera bien hecha haremos un cono acomodando bien la parte inferior y sacándole pico a la parte superior. Le iremos marcando nuestro dedidos para darle la forma de la caida en el lugar deseado.


Con la esteca de cuchillito le haremos unas marcas fuertes. en los lados del gorrito. Si no tenéis estecas podéis utilizar un palillo de madera. Nos ayudará a marcar igualmente.


Ya tenemos la parte importante de nuestro gorro de bruja acabado. Ahora tan solo que nos quedan los remates y detalles. A veces estas pequeñeces son las más importantes. Este es un ejemplo, pero podéis hacerlo de muchas maneras. Cambiando color, utilizando dos colores, marcando con alguna esteca... Vuestra imaginación es la que manda.

Para acabar con el gorro de nuestra bruja tan solo nos quedará poner el detalle de la hebilla. Comezaremos haciendo una esfera libre de grietas...


Una vez que tengamos nuestra esfera libre de grietas, aplastaremos un poco con el dedo y con un punzón o esteca puntiaguda clavaremos en el centro hasta que demos la forma deseada.

Ya estaría terminado nuestro gorro de bruja. Pero si disponéis de tinte metalizado en oro pintaremos la hebilla y quedará mucho más linda. En mi caso tengo polvo comestible en oro.
Para usarlo tan solo deberéis de tener una bebida alcohólica incolora. Echáis unas gotas y mezclamos con el polvo hasta hacerlo líquido.
El por qué de la bebida alcoholica, es porque se evapora y ayuda a que seque lo que hemos pintado.


Y listo!! No ha sido tan difícil ¿Verdad?




Ya me cuentan, espero que hayan cogido con gusto esta nueva sección del blog! Pues se esperan muchos más tutoriales! Por lo pronto, el próximo que llegará seguirá estando inspirado en Halloween ^^
Besitos mil !!!!