Mostrando entradas con la etiqueta Bizcochos y Cakes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bizcochos y Cakes. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de abril de 2012

Vanilla Delicious Cake


En esta ocasión tenía que hacer una tarta para mi cuñada, y creanme no es nada fácil, no le gusta ni el chocolate, ni el fondant... nada que sea un poquito más dulce de lo normal. Eso sí, a ella le encanta la tarta de petit suisse, pero... ya a estas alturas una tarta así no es de buena vista, y más para celebrar este cumpleaños.



Llevaba días buscandome la vida en que tarta podría ser la mejor para ella, pero no daba con nada que me atrajera realmente, pero por cosas del destino me llego un mail de Megasilvita, mostrandome esta receta y me vino como anillo al dedo. Claro está que no me iba a quedar igual, pero todo en esta vida es práctica y paciencia.

Yo tan solo espero que le hiciera ilusión y que le gustara, pues la preparé con mucho cariño ^^



*Ingredientes*

- 285gr de Harina Tamizada
- 350gr de Azúcar
- 170gr de Mantequilla sin Sal en Pomada
- 5 claras de Huevo a Temperatura Ambiente
- 180ml de Leche Entera a Temperatura Ambiente
- 2 y 1/4 cucharadita de Extracto de Vainilla (Cuanto más buena, mejor )
- 1 y 1/2 Cucharada de levadura
- 1 pizca de Sal

*Preparación*

Comenzaremos precalentando el horno a unos 180º de temperatura. En un tazón mezclaremos las claras con 1/4 de la leche (el resto la dejamos ) y la vainilla y lo dejaremos reservado mientras amasamos.
Mezclaremos los ingredientes secos con una pala durante unos segundos para que todo se ligue bien, añadimos la mantequilla cortada en dados y el resto de la leche que nos sobró antes. Amasaremos con una amasadora durante unos 90 segundos. Si no teneis Kitchen Aid o similar, alargar el proceso para que todo se integre bien.
ahora iremos añadiendo la mezcla de los huevos poco a poco e iremos mezclando a velocidad baja, así progresivamente hasta que acabemos con la mezcla líquida.

Yo lo hice en un molde de los 22 cm así que lo hice todo en un mismo molde y lo horneé durante una hora y 10 minutitos. Dependiendo de la manera en que lo hagais vosotras, tan solo debereis de ir comprando el pastel con un pinchito en la parte central.
Si sale limpio ya lo tenemos.
Megasilvita nos aconseja que lo hagamos en dos moldes pequeños de unso 20cm y hornearlo en dos veces, yo para la próxima lo intentaré ^^



*Buttercream de Vainilla*

- 375gr de Mantequilla sin Sal en Pomada (Temperatura Ambiente)
- 480gr de Azúcar Glass
- 45 ml de Leche
- 1 Vaina de Vainilla raspadita.
- 1 Cucharadita de extracto de Vainilla
- 1 Pizca de Sal



*Preparación*

Pondremos la mantequilla en dados en un bol y con la amasadora batiremos durante unos 8 minutos hasta que esté totalmente cremosa.
Añadiremos los ingredientes que nos quedan, y mezclaremos a velocidad baja durante unos minutos, después aumentaremos la velocidad y estaremos alrededor de unos 6 minutos amasando.
Pasado este tiempo, la buttercream estará cremosita.

Ya tan solo tenemos que decorar la tarta como más nos guste con la buttercream!

lunes, 12 de marzo de 2012

Zebra Cake o Bizcocho Atigrado



Empezamos otra semana más de manera dulce, como no. Este es de los primeros cakes que tenía en mi lista de recetas pendientes y de eso debe de hacer mucho. De antes de empezar el blog allá por el 2010. Uno de los primeros blogs que visité fue el de Bea, un gran blog donde los haya, pero claro cuadno vi esas cosas me abrumó un poco y dejé de seguirlo pensando " bah, si nunca llegaré a hacer cosas así" Y es cierto nunca llegaré pero al menos ahora me voy atreviendo con alguna que otra receta suya y eso me anima bastante.
La primera receta que he preparado de ella es el Zebra Cake, una cosita muy sencillita pero que queda muy bonita a la vista.

La preparé hace bastante tiempo, una de esas tardes aburridas, pero siempre ves mejor subir una receta antes que la otra y así vamos, con recetas pendientes de subir de hace más de 6 meses.




*Ingredientes*

-300gr de Harina
- 250ml de Aceite de Olvia Suave
- 250ml de Leche
- 250gr de Azúcar
- 4 Huevos XL
- 1 sobrecito de azúcar vainillado
- 1 cucharada de Levadura
- 2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar



*Preparación*
Lo primero que haremos será precalentar el horno a unos 1701º y engrasar nuestro molde, el mío es de unos 22cm de diámetro.

Batiremos los huevos, con el azúcar y el azúcar vainillado hasta que hayan doblado su volúmen y tenga un aspecto cremoso.
Añadiremos la leche y el aceite y seguiremos mezclando bien hasta que esté bien integrado, tampoco nos debemos de pasar mucho con el batido si no nos quedará un bizcocho más bien aceitoso.
Reservaremos dos cucharadas de la harina. El resto la tamizaremos con la levadura. Lo añadiremos a la crema del huevo y moveremos con una pala de madera hasta que todo esté bien incorporado, si lo hacemos batiendo no hacerlo demasiado o crearemos muchas burbujas de aire.

Ahora es el turno de dividir la masa en dos partes iguales. A una de ellas le añadiremos el cacao en polvo y lo mezclaremos hasta que esté bien y lo veamos todo chocolateado.

A la parte que hemos dejado sin el chocolate le incorporaremos las dos cucharadas de harina que habiamos reservado anteriormente.
Esto lo hacemos para que las dos masas tengan la misma consistencia, dos de harina por las dos de cacao.

La parte más divertida de hacer el Zebra Cake es la de ir incorporando las masas al molde, es muy sencillo más de lo que parece.Echaremos 3 cucharadas de masa blanca exactamente en el centro de nuestro molde y seguidamente echaremos otras 3 cucharadas de nuestra masa de chocolate en el mismo centro. Siempre deberemos de incorporar las cucharadas de masa en el centro del mode. Los dibujos que hace la masa nos guiará bien.Lo iremos haciendo continuamente hasta que acabemos con ambas masas.
Hornearemos nuestro Zebra Cake durante unos 45 minutos, una vez pasado este tiempo ir comprobando si está hecho pinchanco con un palillo en el centro del bizcocho.
Lo dejaremos enfriar durante 10 minutos y acto seguido lo desmoldaremos para dejarlo enfriar totalmente sobre una rejilla.

sábado, 25 de febrero de 2012

Red Velvet Cake





En primer lugar Bienvenidos a mi nuevo blog. He creado este nuevo espacio para que esté más centrado en las tartas, galletas y cupcakes. Para así poderoslo mostrar y que tengáis la posibilidad de poneros en contacto conmigo para cualquier cosita que os apetezca.

Quiero empezar este blog con un Red Velvet Cake ya que lo considero un pastel muy rico, vistoso y sobre todo elegante. Es el pastel que elegí para celebrar el cumpleaños de mi padre. Y fué muy acertado pues todo el mundo quedó contento por su sabor, su presentación y sobre todo por su riquísimo frosting.



*Ingredientes*
- 280gr de Harina de todo uso
- 340gr de Azúcar
- 113gr de Mantequilla
- 2 Huevos Grandes
- 2 Cucharadas de Cacao en polvo sin azúcar
- 240ml de Buttermilk ** 240ml de Leche con una cucharada de vinagre blanco
- 1 Cucharada de Extracto Puro de Vainilla
-
½ cucharadita de sal
- 2 cucharadas de colorante rojo
- 1 cucharadita de vinagre blanco
- 1 cucharadita de bicarbonato



Frosting de Queso:

- 227gr de Queso crema (a Temp Ambiente)
- 227gr de Queso Mascarpone (a Temp Ambiente)
- 360ml de Nata para Montar
- 115gr de Azúcar Glass Tamizada
- 1 Cucharadita de Extracto Puro de Vainilla.



*Preparación*

Comenzaremos por precalentar nuestro horno a unos 175ºC y engrasar nuestro molde desmontable con mantequilla o aceite en spray.


En un bol empezaremos a ir tamizando la harina, el cacao y la sal y lo reservaremos.
Por otro lado empezaremos a batir la mantequilla hasta que quede bien suave e iremos añadiendo poco a poco el azúcar. Seguiremos batiendo hasta que obtengamos una crema suave y esponjosa. Añadiremos los huevos de uno en uno. Integrándolos bien antes de añadir el siguiente.
Para acabar pondremos el extracto de vainilla y batiremos por último hasta que nuestra mezcla esté lista.

Ahora prepararemos el buttermilk o lo cogeremos ya hecho. Si lo preparamos pondremos en el vaso de leche una cucharada de vinagre blanco y lo dejaremos reposar unos 10 minutos, nos dará la sensación de leche cortada, pero ese es su aspecto, no nos preocupemos.
Ahora mezclaremos el buttermilk con el colorante rojo.
Pasaremos el Buttermilk a un bol mayor e iremos mezclando con la batidora a la velocidad más bajay alternativamente la mezcla de harina y la de mantequilla en tres adiciones empezando y terminando por la de harina.

Ahora en una tacita mezclaremos el vinagre con el bicarbonato, lo dejamos que que empiece a hacer efervescencia y rápidamente lo agregamos a la masa que tenemos preparada.
Por fín tenemos la masa lista del Red Velvet Cake, ahora lo pasaremos al molde y alisaremos por arriba con una espátula para que nos quede sin montañas.
En la receta original pone que horneemos durante unos 30 minutos, pero en mi horno que ya está viejito me supuso dejarlo alrededor de una hora y 10 minutos. Tan solo debéis dejar pasar los 30 minutos e ir comprobando con un palito de brocheta por el centro de nuestro pastel, si sale limpio sabemos que ya lo tenemos listo.

Dejaremos enfriar nuestro Red Velvet Cake en el molde, después lo dejaremos en una rejilla durante unos 10 minutos más. Hasta que esté frío completamente. ahora será el turno de cortarlo. Yo cogó un cuchillo bastante grande y de sierra más bien pequeñita y no me costó nada partirlo por la mitad. Una vez que lo tengamos partido por la mitad envolvemos en papel film y lo pasamos al congelador al menos una hora. Esto nos ayudará a la hora de poner nuestro relleno.
Es el turno de hacer la crema de queso. Empezaremos por batir los quesos, el crema y el mascarpone hasta que nos quede bien suave. Añadiremos nuestro extracto de vainilla y el azúcar Glass. Cuando lo tengamos bien mezclando montaremos la nata por otro lado y cuando ya esté bien firme vamos agregando poco a poco la nata montada a la crema de quesos. Mezclaremos poquito a poco con movimientos envolventes.